WordPress

Conóceme un poco más

¿Quieres conocer mi trayectoria personal y profesional? En este espacio te cuento un poco sobre mí.

A lo largo de mi trayectoria profesional he aprendido que la psicoterapia es un espacio que ofrece la oportunidad de experimentar el autoconocimiento, permitiendo comprender los motivos subyacentes al malestar personal y elaborar los conflictos para alcanzar una mayor autonomía y vivir una vida más plena.

Permíteme compartir contigo un poco sobre mi formación y trayectoria profesional.

Mi trayectoria profesional

Me gradué en Psicología en la UNED y realicé el Máster General Sanitario en la UNIR. Desde mis primeros años universitarios, me interesé en hacer prácticas en diversas áreas, acercándome cada vez más al trabajo con adolescentes. En ese momento reflexionaba sobre cómo faltaba por ahondar a nivel general sobre los procesos de la adolescencia. Consideré pues que mi profesión se trataba de ofrecer un espacio de pausa en una vida hiperproductiva para comprender la historia de cada persona y ayudarle a descubrir sus propios deseos. Así se construiría su autonomía.

Mi deseo ávido de conocer otras formas de trato con la intimidad y el sufrimiento humano, con una práctica más ética y con interés genuino por el paciente lo encontré en AAPIPNA. En 2015, junto a otros colegas de AAPIPNA, fundamos el proyecto Creciendo Con Eco. A través de este proyecto pudimos hacer una difusión sobre la importancia de la escucha en la infancia y el desarrollo de la subjetividad infantil a través de entrevistas a profesionales de la salud mental reconocidos a nivel internacional.

Mi formación teórico-práctica en AAPIPNA ha continuado enriqueciéndome y enraizándome en la institución. En 2020, publiqué un artículo sobre Narcisismo y Patología Narcisista en la revista Pensamiento Psicoanalítico. Lee aquí el artículo.

Una vez llegó la pandemia, pasé a formar parte del Departamento de Clínica de AAPIPNA como psicóloga para atender junto con el resto de mis compañeros al desborde que había de personas que querían ser atendidas psicológicamente. Además, se me ofreció formar parte de la Junta Directiva como secretaria de Junta, miembro del Departamento de Formación y miembro en la coordinación de las Prácticas Universitarias.

Mi experiencia en Fundación Atención Temprana (FAT) me permitió profundizar en el trabajo con niños, y actualmente colaboro en Espacio El Torreón atendiendo a niños con diversas problemáticas en psicoterapia individual.  Mi trayectoria en la consulta privada desde 2020 me ha permitido profundizar en el conocimiento de la vida emocional del adulto.  La relación terapéutica crea un trabajo mutuo de enriquecimiento y conocimiento de la vida anímica. 

//

En mi práctica profesional, hay pilares fundamentales: el análisis personal y la formación continuada. Entiendo que es fundamental trabajar en los propios conflictos y puntos ciegos para poder abordar nuestro trabajo con mayor ética y rigor. La formación continuada es una pasión y un compromiso que me nutre como profesional y como persona

logo_AAPIPNA-1
UNIR_Logo
c
Estela Estage

Llevo algo más de un año con Sara y, desde la primera sesión, estoy muy contenta. Es justo lo que necesitaba. Te ayuda a encontrar la raíz de tu malestar y a darte cuenta por ti misma de aspectos a mejorar que no sabías que te estaban haciendo mal. Crea un espacio seguro de confianza y escucha desde el primer momento.

Raúl, 34 años

Soy paciente de Sara desde hace año y medio. Acudí por un problema de estrés laboral, con presiones en el pecho y ahora, una vez superado, llevamos varios meses trabajando en mí como persona. Sobre el estrés me ayudó a entender la raíz del problema, que más allá de muchas horas de trabajo, se debía a la autoexigencia a la que me sometía, para que no se cayera la imagen que quería que tuvieran mis compañeros de mí. Ahora, trabajamos sobre mi autoconocimiento: suelo plantearle situaciones que se me van dando en el día a día, analizamos cómo respondo ante ellas y realmente qué hay detrás de esos comportamientos, donde me ha hecho darme cuenta que influyen desde temas familiares, infancia o anteriores relaciones, por ejemplo. A este lugar acudí por un problema de estrés y ahora se ha convertido en mi sitio de reflexión, paz y autoconocimiento. Me está ayudando a saber quién soy, qué quiero realmente y hacia dónde ir.

Luisa Moi
09:50 22 Oct 25
Es un placer para mi, escribir esta reseña sobre Sara.
Conozco a Sara desde hace años y desde el principio me ha sorprendido la dedicación, rigurosidad y su fuerte compromiso a la hora de trabajar. En su trabajo en ámbito clínico, siempre ha mostrado un compromiso profundo por comprender a sus pacientes, así como ganas de seguir formándose para poder pensar y re-pensar sobre ellos. Su actitud amable y empática garantiza el poder crear un vínculo terapéutico en entorno cálido y seguro. Recomiendo encarecidamente a Sara si buscas un psicólogo en Zaragoza.
Denise Orus
17:39 16 Oct 25
Sara es una psicóloga increíble. Sabe cuando ser comprensiva y cuando decir las cosas como son. Aborda los problemas desde la raíz y da muchísima confianza para contarle cualquier cosa. En definitiva, 10/10.
Carlos Pardos
13:35 23 Nov 24
Conozco a Sara en 2018 cuando yo realizaba como artista un proyecto llamado “Talleres de Creatividad” en Fundación Atención Temprana (FAT). Me sorprende desde el principio su entrega y absoluta habilidad para aprender y adaptarse a la comunidad. Los niños autistas fueron un buen aprendizaje. Recomendaría a Sara por su capacidad de escucha y experiencia vital.
Carol Tris
15:47 19 Nov 24
La mejor decision que tome hace tiempo. Ponerme en manos de Sara. Me ha ayudado a crecer y me ha proporcionado muchas herramientas para mi día a día. La recomiendo sin duda.
ROMY VIVANCO
19:58 17 Nov 24
Hace ya casi un año que me planteé consultar con una especialista al sentirme desbordada de nuevo tras haber superado una depresión.

En Sara he encontrado una persona en la que confiar, que sabe crear un espacio seguro y tranquilo al que es liberador volver.
Me ha ayudado a sentirme menos perdida con respecto a mis emociones y a comprenderlas mejor.

La recomiendo porque no había conseguido conectar con una terapeuta hasta ahora y ha sido gracias a su forma de hacer terapia.
Mapi
19:01 12 Mar 24
Llevo unos cinco meses con Sara y desde prácticamente las primeras sesiones he notado avance y mejoría.
Sara te transmite mucha confianza y un espacio seguro, se nota que te escucha. En el relativamente poco tiempo que llevamos trabajando hemos llegado a varias conclusiones muy interesantes. No puedo más que recomendarla de corazón.
Paula Barcelona Lahoz
07:23 12 Mar 24
Llevo ya un año trabajando con Sara. Llegue a ella porque la situación me sobrepasaba (ansiedad) y lo peor, no sabía porque. Gracias a la terapia, y a la escucha y trabajo de Sara, he vuelto a ser yo. Aunque seguimos trabajando, el progreso ha sido brutal.
Te hace sentir que es tu espacio, sin tener miedo a expresarlo todo
Sara es compañera de profesión desde hace unos cuantos años, como profesional admiro mucho su capacidad de escucha y el tiempo que dedica en pensar en sus pacientes, para encontrar la mejor forma de acompañarlos. Como psicóloga cuenta con un gran recorrido profesional, lo que permite que tenga una buena mirada clínica y una alta sensibilidad con el sufrimiento humano, cualidades muy necesarias a la hora de encontrar a una buena psicóloga para un proceso de terapia.
beatriz
13:43 16 May 23
Contacte con Sara en febrero
Tengo fibromialgia y unido a problemas personales y familiares estaba bloqueada mentalmente
Las sesiones son online por problemas de desplazamiento pero me he sentido igual de cómoda que en la consulta
Sara es una persona muy amable está pendiente de lo que le cuentas y hace preguntas que te hacen reflexionar
Desde que empecé veo todo de otra manera me siento más fuerte y más segura,me da tranquilidad y aunque seguimos trabajando
Sin duda la recomendaría 100%
Sara Martínez Aldea

¿Hablamos?

Si haces click en el botón de a continuación, podrás encontrar mis datos de contacto. Puedes llamarme o rellenar el formulario. Te responderé en menos de 24h.